Si has tomado la decisión vivir en Noruega, te detallamos en este artículo todas las gestiones y trámites que necesitas hacer al empezar.
Noruega es un país muy diferente al resto de Europa, hasta para abrir una cuenta bancaria es diferente.
Si no tienes un contrato previamente debes de contar con un presupuesto elevado, ya que Noruega es uno de los países más caros de Europa, mantenerte podría estar rondando los 1500 € al mes, entre alquiler, alimentación y transporte, el alquiler de una habitación depende mucho de la zona, pero puede oscilar entre unos 450 y 650 € mensuales.
Curiosa historia de un informático madrileño que cambió todo por vivir a 5 metros de un fiordo en Noruega, puedes escuchar el siguiente audio.
El alojamiento es recomendable hacerlo desde el país de origen, ya que no es fácil y los hoteles u hostales son muy caros.
Los medios que recomendamos son Finn y los grupos en las redes sociales.
Finn es un portal en el cual puedes desde alquilar o comprar una casa hasta aplicar a un trabajo.
En los grupos de las redes sociales, más en concreto facebook, puedes encontrar a gente que anuncia el alquiler de habitaciones o hybels que son normalmente bajos muy pequeños con todo los recursos para poder vivir.
El alquiler medio de una habitación está entre los 500 y 600 € al mes, en algunos te incluyen Internet y electricidad, pero si no, la conexión de Internet puede rondar entre los 50 y 100 € al mes y de electricidad entre 40 y 80 € aproximadamente.
Tener un número de teléfono Noruego, ya que te lo van a pedir en todos los sitios y prácticamente todas las gestiones se harán por el mismo. La compañía MyCall es la que recomendamos, tiene una app que funciona muy bien y personalmente tenemos buena experiencia con ella, la puedes solicitar online o en tienda física dependiendo de donde vivas.
También tienes otras compañías como Telia, Ice, Telenor y Chilimobil, esta última tiene una tarifa de datos limitados bastante económica.
Es un número de 11 dígitos que se llama D-nummer o número D, para obtener este documento tienes que acercarte a una oficina del NAV con tu pasaporte, puedes indicar que lo necesitas para trabajar.
El documento te lo dan en un folio de A4 y mi recomendación es que saques copias y el original lo guardes bien ya que si lo pierdes o deterioras el proceso de recuperación ya es algo más complejo.
Este documento tiene una validez de entre 3 y 6 meses para conseguir trabajo, de lo contrario tendrías que salir del país y luego volver posteriormente, es un documento que se puede activar en cualquier momento a tu regreso.
En Noruega persiguen mucho el tema de las personas en situación irregular y la deportación es de 2 años, si además te pillan trabajando sin documentación los años son 5 si poder pisar el país, así que yo me lo pensaría bastante antes de incumplir las leyes si tienes la intención de quedarte a vivir en Noruega.
El Skatte o Skatteetaten es la oficina de impuestos en Noruega, hay que acudir las primeras veces a solicitar y presentar la tarjeta de impuestos, posteriormente con el número personal se podrá hacer todo online, es importante obtener esta tarjeta antes del cobro de la primera nómina porque si no te impondrán un tipo de impuesto insultante y tu primer salario se te reducirá a la mitad.
Más adelante haremos un artículo sobre las diferentes tablas de impuestos. Al principio puede que te ponga un porcentaje bajo, luego subirá, pero parte de todo esto se te devolverá el año siguiente.
El tema de los impuestos en la nómina los tiene que reflejar tu empresa en la nómina, la empresa también debe de pagar un impuesto por cada trabajador, al final de año se computa y recibirás un dinero por parte de la empresa.
Si en algún momento tienes algún otro tipo de ingresos, rentas de inmuebles, etc, podrás en cualquier momento adjuntar los datos desde la web de Altinn.
En Noruega abrir una cuenta bancaria no es tan fácil, para empezar necesitas el pasaporte, el número provisional Noruego y una dirección física.
Desde hace unos años con el D-Nummer sólo se puede dar de alta una cuenta bancaria por Internet, se hace por la web del banco y se envía la documentación necesaria, una vez realizado este proceso hay que esperar a que llegue el sobre con los documentos del contrato bancario que debes firmar y posteriormente llevar a la oficina.
Tendrás que llevar contigo también los documentos originales que te solicitaron, el sobre suele llegar en 2 semanas. Una vez entregado toda la documentación la activación de la cuenta suele durar un par de días.
Te enviarán una tarjeta, la tarjeta viene con los números planos, asea no vienen con relieve, hasta que no tengas el número indefinido. Hasta el momento estás legal pero es como si no existieras para el gobierno prácticamente.
Ahora ya puedes entregar el número de cuenta en tu empresa para poder cobrar tu primer sueldo en Noruega.
Los Noruegos se toman muy en serio el tema de su idioma, es cierto que se puede optar a muchos tipos de empleos no cualificados con un inglés medio, pero para los más cualificados te van a pedir nivel alto de Noruego tanto hablado como escrito, hay excepciones, yo conozco personalmente en la rama de la informática, que se puede empezar con el inglés (toda en informática está prácticamente en ese idioma), pero posiblemente la empresa te pague un curso para que vayas aprendiendo.
Existen cursos gratuitos en Oslo, desconozco ese tema fuera de Oslo o de la zona donde resido, pero normalmente en Cáritas, Cruz Roja u organismos de éste tipo tienen cursos gratuitos presenciales y a distancia, también disponen de cursos un poco más profesionales pagando una cuota más económica que en academias o escuelas privadas, ya que aquí el coste se dispara.
Como comentaba antes, también existe la posibilidad de que la empresa te de gratis cursos del idioma, de los cuales parte cubre el estado y otra parte la empresa.
Actualmente con el tema del Covid son casi todos online, con lo que puedes tener más flexibilidad de horarios.
Queríamos compartir contigo un vídeo en el que el canal de Supercurioso nos muestra algunas curiosidades de Noruega.
Una vez ya hayas cobrado tu primera nómina o incluso antes, puedes pedir cita en la SUA o Policía para solicitar el Person Nummer o número indefinido, que no permanente, antes pedían un contrato fijo de al menos 1o horas semanales, pero la última información es que tienes que tener un contrato de 7,5 horas diarias, importa que sea temporal o Vikar.
El contrato vikar es un contrato temporal, que puede ser de varios tipos, por urgencia, sustitución de vacaciones o algo duradero, eso lo explicaremos en otro artículo más adelante, pero este contrato te permitirá vivir en Noruega el tiempo que te dure la suplencia.
Cuando tengas el número personal, aunque a veces va todo informatizado, no siempre es así, debes de comunicárselo al banco, en el contrato del alojamiento debería de cambiarse en el contrato, en el contrato de la luz y demás contratos, ya que tu situación en el país ha cambiado.
Tendrás ya más derechos tanto en la sanidad, como en prestamos bancarios y otro tipo de cosas, ya apareces en el sistema como ciudadano indefinido en el país.
Como habrás podido comprobar, ir a vivir en Noruega es diferente que en cualquier país Europeo, pero esperamos que con esta información te sea un poco más fácil lograrlo sin perder mucho tiempo y yendo directamente al grano.
Hola buenas tardes me gustaría irme a su país. Y empezar a trabajar de en mi rubro de electrista
Hola, ahora mismo hay unas restricciones muy severas, pero podrías ir ahorrando y enviando currículums, que nacionalidad tienes?
Ahora mismo las restricciones son muy severas, hay que esperar a que se mejore la situación, en cuanto abran las fronteras, es importante saber cuál es tu nacionalidad, para poderte ayudar más específicamente.
Hola buenas tardes, me gustaría ir a vivir a noruega como lo puedo hacer es muy difícil?
Buenas. Hoy quiero expresar mi interés de vivir junto con mi família en este país, nuestro interes es tener una vida tranquila, donde podamos aportar nuestros conocimientos laborales culturales, hacer lo mejor posible para adaptarnos a una nueva vida. Agradezco si este mensaje mueve las fibras del corazón de alguien que deseé brindarnos la oportunidad de hacer realidad este proyectó.
Hola, desde que país sois?
hola soy cubano desearia conocer vivir y trabajar en su pais ,se un poco de ingles actualmente soy tecnico en telecomunicaciones en la empresa de etecsa ademas de haber trabajado y tener conocimiento en la construcion .desearia q me ayudaran con mas informacion .gracias de antemano
Hola, que tipo de información necesitas?
Es muy importante la información, no es muy fácil para permanecer legalmente, pero vale la pena el esfuerzo y sacrificio para una mejor calidad de vida.
Hola soy Argentina de la provincia de Mendoza, existe algún lugar en mi región que me ayude a realizar los trámites para vivir en Noruega?
Podrá guiarme?
Hola! ¿Cuanto tiempo tiene que pasar hasta que pides el numero definitivo? (El que que hace que ya aparezcas en el sistema y puedas pedir préstamos,ir al medico,etc)
No es cuestión de tiempo en sí, si tienes previsión de trabajar la jornada al 100% aunque no sea fijo, ya puedes ir solicitando la cita si vives en una ciudad grande, si vives en un pueblo o ciudad pequeña no tendrás problema de tiempo, ya que de una semana para otra podrías tener la cita.